Buchty, un bollo de leche ucraniano (basado en la receta de Esbieta)

By Buenos Ratos Lola - miércoles, noviembre 05, 2025

Ya me conocéis, soy casi incapaz de replicar una receta sin modificarla jijiji: pero soy de la opinión de que todas las masas mejoran con masa madre y la he introducido en la receta 

También he aumentado la cantidad de masa final en un 50% . El amasado lo he hecho con la amasadora Ankarsrum qué precisa de una técnica específica qué os contaré también. El resultado totalmente satisfactorio 


Necesitamos:
  • 180 g de masa madre al 100% de hidratación y con  harina rimacinata (comprada en el amasadero)
  • 480 g de harina (he puesto 280 g de harivasa, una T65 con poca capacidad de absorción pero muyyyyyy extensible y una W260 y 200 g de Essential Waitrose, una harina de fuerza inglesa que admite  alta hidratación)
  • 205 g de leche entera fresca 
  • 105 g de azúcar 
  • 6 yemas de huevo talla XL
  • 112 g de mantequilla 
  • Para rellenar mermelada de naranja amarga o una de tú gusto 
  • Para pincelar: 2 claras y una pizca de sal y 
  • Para decorar: azúcar glas (yo no he puesto)
Notas:
  1. No pongas todo la leche de golpe para amasar si no estás seguro de la capacidad de absorción de tus harinas
  2. Organiza tu tiempo para que pueda levar en frío en la nevera pues el resultado final será mucho mejor 
Elaboración:

Pon todos los ingredientes en el vaso de la Ankarsrum salvo la mantequilla (la harina se añade en 3 veces) y selecciona velocidad 2-3 para que se integren los ingredientes 


Baja la velocidad a 1-1,5 y sigue el amasado hasta tener una masa lisa y brillante. Es importante mover periódicamente los dos brazos de la amasadora para que la mezcla quede homogénea. Aunque tarda en amasar no hay problema con la temperatura pues, a esa velocidad y por el diseño de la Ankarsrum, subirá muy despacio. Si en tu casa hace mucho calor mete en el frigorífico todos los ingredientes el día anterior, incluso la harina


Añade la mantequilla en 4 veces y hasta que no se haya integrado bien no añadas la siguiente tanda. Si tu masa tiene un temperatura de unos 24 grados puedes subir la velocidad al 2-2,5. Cuando tú masa se despegue del rodillo sóla está lista y la puedes sacar a un táper 


Deja que leve hasta casi doblar y lleva a la nevera toda la noche. Al día siguiente habrá triplicado. Divide en porciones de unos 60 g y preforma 


Cuando acabes con toda la masa coge la primera porción que preformaste y aplana con la mano. Rellena poniendo una cucharadita de mermelada y cierra formando un saquito. Bolea para dar hacer bolitas. Si se te pega mucho en las manos no añadas harina, humedécete las yemas de los dedos con un poquito de aceite




Tienen que quedar todas las porciones bien ajustadas en la bandeja de hornear. Cómo podéis ver en mi caso quedaba un hueco a la derecha qué rellené con papel de horno plegado


Tapa con film transparente y deja que leven completamente. 

Precalienta el horno durante 20 minutos a 190 grados. 

Bate las claras con la pizca de sal y pincela los bollitos.

Baja la temperatura  del horno a 180 grados , con calor arriba y abajo y, en 20 minutos aproximadamente, estarán listos 


Saca del horno y deja que se enfríen. Puedes espolvorear con azúcar glas: yo los dejé tal cual 


Están bien buenos, se comen del tirón 😂😂
Espero que os gusten tanto como a nosotros. Un beso.
Nota: perdonad por las fotos, están hechas mientras me daba la luz y son un poco desastrosas



Necesitamos:


Necesitamos:





Necesitamos:


  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.