By Buenos Ratos Lola - viernes, diciembre 29, 2017
Esta crema la preparé el año pasado para la comida de Navidad. Me encantó el resultado. Es entretenida de hacer pero merece totalmente la pena
Si quieres compra un tercer bogavante y utilízalo para decorar cada plato con un trozo que pondrás pelado en cada plato (simplemente salteado como podrás ver en la receta)
No caigas en la tentación de usar nata ni leche evaporada ni nada parecido. Tal cual te cuento es una exquisitez
By Buenos Ratos Lola - viernes, diciembre 29, 2017
Ya que tengo las ollas GM con todas sus cubetas he experimentado con la cocina lenta de la fussioncook FC7 smart y la cubeta slowpot de cerámica de las ollas GM
La cocina lenta de la fussioncook solo permite el modo alto equivalente a las crockpot. Para esta receta no me importaba pues quería una cocción a 110 grados.
Lo primero que he comprobado es que la temperatura de la fussion es algo más alta que la la de GM. A 110 grados se ve perfectamente el borboteo de los líquidos en la cubeta
Os pongo la receta (para tres personas)
3 cuartos traseros de pollo
3 patatas medianas
Sal rosa del Himalaya
1 cucharada de AOVE
El zumo de 2 limones pequeños
150 ml de vino de oporto semiseco
2 cucharadas de orégano seco
1'5 cucharaditas de pimentón agridulce de la Vera
1 cucharadita de mezcla Baharat
Poner en un bol el vino, zumo y las especias y macerar el pollo un mínimo de 2 horas. Puedes dejar durante toda la noche
Pelar y partir las patatas en rodajas gruesas. Frotar con aceite la base de la cubeta. Colocar las rodajas
Colocar el pollo encima y pintar bien con el caldo del macerado. Programar 1 hora y media en menú al gusto y a 110 grados. Pasado el tiempo pintar con el caldo de nuevo y programar al gusto 1hora a 95 grados
Yo la programé dos horas y media a 110. Al ver la fuerza de la cocción bajé la temperatura a 95, cuando quedaba una hora para acabar.
Pon el aro dorador a 180 grados hasta que quede a tu gusto
Sirve con las patatas. Verás como lod lados de las patatas que están en contacto con la base se quedan de un bonito tono dorado
By Buenos Ratos Lola - miércoles, diciembre 27, 2017
Esta receta ya está subida para su horneado en turbocecofry 4 d, pero quería probar cómo quedan los bizcochos en mi nueva olla programable. El resultado buenísimo a pesar de que estamos en diciembre y las cerezas no son del Jerte. A mi frutería han llegado unas espectaculares cerezas de Chile, muy bonitas y hermosas pero hay que decir que no son tan buenas como las nuestras del Jerte de temporada. Vamos con la receta
Necesitamos:
500 g de cerezas
5 huevos
75 g de almendra molida
2 yogures naturales
Ralladura de un limón
180 g de azúcar
75 g mantequilla blanda
1 cucharadita de esencia de vainilla
220 g de harina de trigo. Puedes poner sin gluten
1 sobre de levadura química
Deshuesamos las cerezas.
Batimos los huevos con el azúcar y la ralladura. Añadimos los yogures y seguimos batiendo. Incorporamos la mantequilla y mezclamos muy bien
Añadimos la almendra molida y la esencia
Mezclamos la harina con la levadura y tamizados. Incorporamos a la mezcla con movimientos envolventes
Por último añadimos las cerezas deshuesadas
Forramos la cubeta con papel de horno. Este paso es opcional, la cubeta no se pega, pero yo la unto con aceite y la forro con papel sulfurizado
Volcamos la mezcla y cerramos la olla con válvula abierta. Programamos menú cake 55 minutos. Al acabar dejamos que repose con la olla apagada durante 10 minutos más. Abrimos y comprobamos que esté hecho
Ponemos el cabezal dorador (el mío es de los antiguos de GM y tiene menos potencia) y dejamos a unos 200 grados hasta que tome un bonito color dorado. Dejar siempre en la cubeta hasta que esté bien frío. Ya solo queda desmoldar y servir
Si lo horneas en tu olla GM G, puedes hacerlo de dos maneras:
Poniendo base de silicona y entonces la temperatura será de 130 grados en menú horno con válvula abierta
Con papel de horno y 120 grados durante 65 minutos
En ambos casos se procederá después como en la fussioncook